domingo, 24 de enero de 2016

¡Al abordaje! Del corredor solitario

Como  dijo ese célebre cirujano del terror literario, Jack el destripador.... vayamos por partes...

Los piratas

Los piratas y corsarios utilizaban carreras, saltos y gritos de guerra cuando atacaban a los barcos que para su desgracia se convertían en sus vísctimas propiciatorias en una batalla en la que salvo sorpresa, resultaban victoriosos. Disfrutaban de la planificación de los abordajes, de las preparaciones de sus fechrías, de las batallas y su crueldad y sufrimiento y por supuesto, del botín.



El corredor solitario
Muchos años, cientos de kilómetros, casi infinitas zancadas desde la niñez, corriendo... Tippi - Tappa, Tippi - tappa ... zancadas en solitario.
Y  es que a mí, que soy hombre de equipo, me metión el gusanillo del deporte el primero que me dijo cuando un día me puse un poco altanero, que me quedaba fuera del equipo. Iñaki, él no lo sabe, es la persona que más ha influido en mi vida. Puso en marcha una bomba de relojería llamada Bumbum que al final ha terminado siendo mi alter ego, el lado de mis pasiones desde donde  fraguan y salen a borbotones  mis emociones. Mi "mejor entrenador del mundo" consiguió que lo que era algo atractivo como el jugar al balonmano, se transformara en toda una vida viviendo la pasión por la actividad física y el deporte. Lo sé, el deporte de equipo, no es muy solitario pero allí es donde se fraguó un deportista incansable, perdon un tipo feliz en la vida, en el deporte
Con el paso de los años, la carrera, que de joven era el complemento para el entrenamiento de otros deportes, se convirtió en la actriz principal y casi estelar de mi vida más animal.  ¡Si he dicho bien, animal, y mucho!
El paso de los años, después de haber probado unos cuantos deportes en los cuales nunca destaque demasiado, fue modelando a un deportista que en la carrera encontraba ese momento de conexión total entre el cuerpo y la mente. Ese momento que consigue que el mayor de los obstáculos, el mayor de los problemas, pueda ser incluso divertido.
Correr solo parece que es el deporte del inadaptado que tiene que refugiarse en una actividad sencilla, que no requiera compañía y que además pueda hacerse en el anonimato. Puedo prometer y prometo que nada más lejos de la realidad. Hasta hace unos tres años, mis correrías por pistas, caminos y montañas, las realizaba en solitario muchas veces porque los horarios así lo exigían pero sobretodo porque además, por sendas y montañas corríamos cuatro. Bueno igual eramos cinco, pèro realmente nada que ver con lo que está ocurriendo en estos días.
Yo, corredor solitario, en la vida he sido abordado por problemas, como le ocurre a todo el mundo.  Unos han sido leves rasguños que apenas te marcan pero otros han conseguido rasgarme el alma profundamente. La vida. Pero siempre he tenido a mano una pócima maravillosa llamada "correr", que me ha ayudado a tomar distancia. A desconectar, a relativizar, a empequeñecer los sustos del devenir vital, en resumen, a reirme de mi mismo... y encima corriendo!
En cinco minutos, el mayor de los tormentos, el más inmenso problema que me ponía la vida delante, se diluía como el terrón en el café cuando salía a correr. De cuantas locuras, problemas y pastillas me he librado gracias a este invento maravilloso. Gracias. Este nirvana entre zancada y zancada, siempre lo he alcanzado conversando conmigo mismo, en soledad, pensando, corriendo... Porque realmente cuando corres solo, lo más importante, es uno mismo. Es un acto de maravilloso egoismo, que te reconstruye, por dentro y por fuera. Pero que además beneficia a los de alrededor,  por que a la vuelta, sin duda, eres más fuerte, eres mejor, te conoces, te has curado, has llorado, te has reido y estás más cerca de la felicidad. 

¡Pero llegó el abordaje!
En esas estába Bumbum cuando la vida me dió la oportunidad de poder hacer algo que durante muchos kilómetros había estado soñando. Poder llevar mi placer por el movimiento en carrera a mi trabajo.... Bueno no es que quisiera realmente, jaja fué una mezcla de necesidad y de voluntad.
Toda una vida trabajando en el deporte en diferentes posiciones y con distintos resultados pero nunca había tenido la posibilidad de aplicar mi pasión en el día a día de forma directa, constante. Me había tocado utilizar la carrera como elemento instrumental para conseguir una mejora física determinada para un deportista de élite, para bajar la pripita de una clienta rechonchita pero ahora podía hacerlo de verdad...
Soñe al empezar con Fitclub con grupos de carrera de diferentes niveles y recorridos, clases de técnica de carrera, preparación física para corredores incluso organización de carreras y eventos relacionados con el mundo del running. La verdad, una obligación maravillosa. Dese hace tres años, soy un afortunado por partida doble, porque además de trabajar, puedo hacerlo en algo que me apasiona.
Sin embargo, esto me ha alejado necesariamente de ese corredor solitario que yo saboreaba cada semana unas cuantas veces, perdiéndome por caminos, inventando recorridos y pensando toda una vida. Y entonces.... LLEgaron ell@s....




El gran abordaje lo realizaron unos piratas que coincidieron en torno a un bajel corsario de bandera RUN19 y que sin duda ha cambiado mi vida. Ya no me acuerdo muchas veces de lo que he dejado atrás en mis correrías en solitario, de mis converaciones con Bumbum, de mis proyectos imposibles mientras me perdía por una cuesta imposible, que más dá, ahora ya lo tengo todo.

Un barco pirata

Se dice, que un barco, es la casa de un marino. Con su capitan, su capitán tuerto, su pirata cojo y un montón de personajes más que cada uno aporta su granito de arena. La coordinación o mejor, la  descoordinación de todos esboza un lienzo irrepetible. Se meacaban las palabras yo para describir con justicia y ponderación lo que son los Run19. Pero puedo afirmar que nos une un sueño común que es el ser felices  cada día mientras corremos entre amig@s.




Para conseguirlo cada uno tiene su rol, no quiero dar nombres, porque no hace falta. Pero tod@s podrán reconocerse en uno o en varios de los tesoros  que encuentro cada día en esta tribu de loc@s y que necesito contar en este post. Quizás, me deje alguien o simplemente no se encuentre descrito en estas líneas pero os aseguro que todo el mundo que participa en RUN19 es necesario para que el barco navegue con la bravura que lo hace, porque tenemos como el bar de la esquina...

Tenemos pulpo
Tenemos chopitos
Tenemos  capitan loco y soñador que nos hace a todos un poco mejores navegantes.
Tenemos armador que cada detalle cuida en nuestro bajel, para que nos sintamos orgullosos y nos acordemos siempre de este viaje vivido
Tenemos marineros solidarios que siempre están ahí para lo que haga falta
Tenemos sirenas piratas que además son las que más rápido surcan las mareas
Tenemos piratas y piratones que nos hacen sonreir cada salida
Tenemos un guardián del paraiso que nos lo custodia y mima para que sepamos que siempre está ahí
Tenemos guerreros que se pelean por que las batallas que libramos en cada salida acaben en victoria. la victoria de la sonrisa y del abrazo de la amistad
Tenemos un vigía que nos indica siempre la ruta adecuada, bueno ...
Tenemos lindas marineros y marineras esperándonos en puerto para recordarnos que también existe la tierra firme. 
Tenemos bufones que nos hacen disfrutar en las tormentas y ciclones de nuestros viajes
y tantas y tantas cosas que llenarían el mar con mis lagrimas  recordando todas estas experiencias.



Y sobretodo tenemos mares y ganas  para navegar con grandes olas, y barco para surcarlas y se llama "Run19" y mientras los cuerpos aguanten, allí estaremos disfrutando cada salida, cada carrera, cada montaña, cada entreno y sobre todo cada oportunidad de seguir siendo un@s loc@s felices.


viernes, 13 de noviembre de 2015

Uli, Elihu y su mirada...

Lo vivido hace unos  fines de semana en Tenerife con mi familia Guanche favorita, los Burgos Melo, es sin duda el mejor pretesto para volver a publicar una entrada en este abandonado blog. Han sido más de tres años de mucho trabajo, carreras, problemas, alegrías, grandes perdidas, ... de vida en su más pura esencia. Pero aquí seguimos en la carrera!


Y decía lo de mi fin de semana porque hay momentos enn la vida que hacen que el reloj se detenga, que subitamente la percepción de ciertos detalles de nuestro día a día se vuelvan diferentes. Todo cambia... Incluso me atrevo a escribir aquí que hay vivencias y sentimientos que cuando te tocan, te hagan sentir más vivo, aunque duelan un poco. Todas estas sensaciones y otras muchas que me ahorro porque que convertirían esta entrada en un dulce de guayaba demasiado empalagoso, con el tiempo son las vivencias que se te quedan en un poco en la desentrenada memoria y grabadas a fuego en el corazón.
 Y yo que pensaba que cruzaba el mar para correr una carrera. Que ironía!  En el fondo sabía perfectamente que no, que la Tenerife Blue Trail era solamente la excusa.Ya desde que en el mes de mayo un día le dije a mi otro heroe canario, "Úli, te acompaño", me di cuenta que había cruzado la línea. Una línea que durante muchas salidas, carreras y cervezas, me esfuerzo en defender como si fuera una trinchera de la línea Magginot. Yo mismo me adentré en el reto de correr una distancia, 66Km y muchos cientos metros de desnivel, totalmente alejado de mis capacidades físicas para el deporte del trail de montaña, incluso alejado de mis gustos por las salidas más cortas. Demasiados kilómetros, demasiada dureza incluso un terreno no muy propicio para mis trabajadas articulaciones. Pero, es lo que tiene la locura de los Run19, era la oportunidad de acompañar a mi amigo en un viaje a su tierra, a vivir unos días con la tribu de Domingo y Conchi, era la suerte de conocer el coloso del Teide, que desde chiquillo me llamaba cuando lo léia en auqellos libros de geografía. Pero también me ponía en bandeja el regalo de devolver a través del proyecto de Elihú, una milesima parte de lo que el deporte me da desde hace muchos años, una forma de vivir, de querer, de sentir ... todo. Realmente Ulises, me había preparado un regalo muy especial, ese proyecto de ayuda a Elihú y su madre, que tuve la suerte de conocer el mismo día que pise la isla, en las faldas del Teide.



Estando con la familia Burgos Melo esa tarde tormentosa, nos entreamos de que la Tenerife Blue Trail, carrera que era la base de todo el proyecto, había sido suspendida por los riesgos climatológicos. Muchos corredores y corredoras hospedados en el hotel, se desmoronaban porque esa ilusión de una carrera especial, se había borrado de repente, en lo que dura un comunicado de cuatro líneas. Sin embargo nosotros estabamos como quienes han estado en el ojo del huracán, en ese punto alrededor del cual todo se desestabiliza y salta por los aires pero que en el cual, todo es calma y tranquilidad. Elihú nos dio la fuerza. El estaba allí, con su vida limitada, con su futuro incierto, pero con su presente demoledor con una madre que lo convertía en un coloso. Y su mirada... 



Creo que a lo largo de la vida, las cosas que nos ocurren, son muchas veces aleatorias y en ocasiones algo hacemos para nos ocurran. No se el porcentaje de cada una de ellas pero tengo claro que esa mágica tarde de viernes, lo fuimos a buscar y desde entonces creo que soy un poco mejor persona. Ver todo ese amor allí reunido me hizo sentir muchas cosas de golpe, de hecho algunas no las he digerido hasta pasar unas semanas, pero también me hizo pensar. Y tanto que pense. Puedo hace un listado no muy extenso, pero importante. Pense en el tiempo, en la familia, en las sonrisas, en la suerte, en mis padres, en mis hijas, en Marta, en mi capitan, en su mirada...

Aunque podría parar en este parrafo, si dejara aquí este relato no haría justicia al maravilloso fin de semana que pude pasar con mi "familia Guanche". No sería justo no contaros aunque sea en cuatro líneas lo que le supone a un deportista popular de Pamplona, poder correr con un grupo de maravillosos locos que pese a las inclemencias me llevaron en volandas a conocer el paraiso, ¡perdón Txori! No corrimos la carrera pero con la excusa de intentar subir al Teide si el tiempo lo permitía, fuimos recorriendo parte del parque natural, aprovechando cada zancada para sonreir, conocer, incorporar amigos que pasaban por allí y nos acompañaron en nuestra locura. Bueno, fue realmente una demencia controlada, ya que el gran Romen, nos preparó una ruta inolvidable, pero en todo momento bien guiada y sin riesgos. En Montaña Blanca pudimos catar las garras del Teide, que cuando el frio, el agua  y el viento aprieta, te indica claramente con luces de neón que hoy no es el día para subir al crater. Italianos, Japoneses, que grande ese Ken, incluso algún Canario que no comenzó con nosotros en Vilaflor la "Blue Pirata", terminó por la noche cenando en casa de Domingo y Conchi disfrutando de una familia muy especial.

La verdad es que el tiempo durante estops cuatro dias, no acompañó demasiado, pero realmente tampoco importó ya que mi objetivo de bañarme en el atlantico cayera lo que cayera, lo pude hacer en una playa paraiso del Bollullo. Vaya revolcón me pegó el Atlantico y su fuerza y al salir allí estaba Domingo en lontananza llamándome con los brazos como un poseso para no tener que repatriarme en caja de pino.

Para cuando me recuperé ya era mi último día en Tenerife y tuve la suerte de disfrutar de la isala de cabo a rabo, subir hasta la misma cima del Teide en el funicular, visitar los Gigantes, las playas del Sur, relamente un día inolvidable. Y a decir verdad, pese a todas las maravillas que pude conocer en la isla, me quedo sin duda con sus gentes, con su forma de vivir un poquito mas pausada y sonriente que por mi querida Navarra. Además era curioso ver como allí donde ibamos, siempre había alguien que saludaba a Domingo con una sonrisa en la cara. Hermano, que grade eres.

Gracias Elihú
Gracias Conchi
Gracias Domingo
Gracias Paloma
Gracias Hilario, Romen, Laura, Ken y a todos los que tan bien me trataron.
Tenerife Octubre de 2015





domingo, 8 de abril de 2012

HOY DE NUEVO, NEUMÁTICOS DE LLUVIA!

Dificilmente iba a poder ser de otra manera... LLevamos el invierno más seco que se recuerda por estas latitudes y como no, el calentamiento global nos sirve con abril ya mediado unos excelentes diluvios primaverales. Realmente estoy contento por la natura porque hacía falta, pero menudo plan tan estupendo para aquellos que se han podido ir a la playa o a la montaña. Y menuda faena también para los que nos quedamos en casa adaptándonos a la crisis  y  con nuestras hijas sin poder pisar la calle para disfrutar en condiciones!

No voy a ser de cualquier forma un "aguafiestas", jeje, sino todo lo contrario. A mi esto me viene de perlas, ya que necesito bastante decámetros de agua en cada vuelta, incrementar el grosor de mis suelas con ocho o nueve centímetros de barro montañero y por que no, un poco de viento para darle más dramatismo al tema y llegar a casa un poco más despeinado!

HOY TOCAN DOS HORAS!

En casa, mis chicas me miran raro, la gente o sonrie cuando me ven pasar pensando que "ya se le ha gastado el poco talento que le quedaba" o simplemente me observan  con la misma cara que  al ver pasar los pasos de la pasión  al ver la calada que me va cayendo allá por donde paso.
Pero hace ya años que eso importa poco, ya sebeis que eso de que los demás lo vean diferente, lo hace mucho más satisfactorio.

Así que de nuevo hoy toca dentro de un ratico, después de ir a misa por Pascua de Resurrección,  darme una vuelta por las montañas de "cerca de casa". Como siempre saldré sin un rumbo determinado, solamente con mi equipo, lo rastros de barro del voltio de antes de ayer con Txemi y con la idea de subir el umbral de adaptación  a la Aizkorri hasta las dos horas. Hoy me toca además meter unos mil metros de desnivel acumulado y porque no, intentar volver a ver corzos en mi carrera, como nos ocurrió  el viernes. No es habitual pero tampoco es imposible y siempre es una motivación extra pensar que eres "tarzán" y que formas parte de un gran decorado llamado naturaleza. En mucho sitios apenas pueden hacerlo.

Bueno puesto que además de correr con mi hermano, siempre salgo con mi amigo N.P., un chino que apunto todo lo que hago, os dejo un link de la ruta ,  por si algún día os apetece correr horita y media por media montaña.

http://nikerunning.nike.com/nikeos/p/nikeplus/es_ES/mapping/?loadRouteMatches=true#/history/1025639949

Saludicos y pasar buen día de Pascua

sábado, 7 de abril de 2012

BUMBUM AIZKORRI

 Esto no es un mensaje en clave para cargarse a alguien, tranquilos!
Bueno, tranquilos todos menos yo, ya que esta nueva entrada en mi blog, con quién igual termina es con quien está al otro lado del teclado, es decir, con un servidor.
El hecho de llevar dos intentonas fallidas de correr sendas maratones, Barcelona 2011 y la Maratona Di Roma 2012, en ambos casos por lesiones inoportunas, ha tenido en mi ser dramáticas consecuencias....





La primera de ellas ha sido estar unas cuantas semanas sin ganas de alimentar este blog, al no sentirme demasiado animado, pero esta parte de las consecuencias vamos a decir que reviste poco dramatismo. Sin embargo, en plena "depresión maratonianabortada", decidí que este año la corría sí o sí. Y ya conocíes el dicho de sino quieres taza, taza y media, pués puestos a correr una por decreto y autoimpuesta, que además sea "de montaña". Realmente en si la apuesta tiene suficiente miga para ser considerado un reto relativamente extremo para mis condiciones, ya que nunca he corrido más de treinta kilómtros en una prueba.  Pero si además hablamos de los cuarenta y dos  de una maratón por por puro monte, realmente tengo la sensación de que quizás he sido demasiado atrevido / inconsciente.  En definitiva, como siempre que diría mi madre!.

Pero no, en este caso me he acercado TODAVÍA un poco más al precipicio de la locura puesto que la maratón que he elegido es nada más y nada menos que la Aizkorri de Zegama. Sus apenas 6.000 metros de desnivel acumulado a lo largo de los cuarentaidos kilómetros de trayecto, hacen de ella una de las pruebas más duras de la Sky Runners World Series.... vamos casi nada!








Siempre hay algo positivo y es que desde que me confirmaron que tenía plaza en este bello e impresionante monumento a la destrucción humana, llevo tres semanas que la lesión ha quedado atrás y puedo entrenar regularmente. Solo me queda algo más de un mes de entrenamiento y aunque todavía no estoy ni para plantearme terminar la mitad, la progresión es buena y sobretodo, he recuperado la ilusión.


No se como pero el próximo 20 de mayo, allí estaré para cumplir mi sueño, correr una maratón, dedicársela a mis "txikis"  y además poder contarlo en estas líneas. Sonará poco realista,pero terminar, aunque eso ya no depende de mí. Yo de cualquier manera estoy poniendo todo el esfuerzo para conseguirlo, pero eso no tiene mérito porque como dice el refrán "sarna con gusto no pica"!

Aupa Bumbum!