Pero ha merecido la pena, porque aunque estaba bajo cero el ambiente y la niebla no dejaba ver más allá de dos metros delante, la sensación de relax cuando he salido esta tarde noche a hacerme una "corridita" desde Huarte a Pamplona por el río ha sido brutal.
YOSEf AHJRAM, VAYA ELEMENTO GRANDE!
"La carrera como fábrica de ideas"
El cuerpo flotando y la mente, por una vez, en stand-by (al menos relativamente).
Generalmente y aunque no soy un gran melómano, en los últimos tiempos y aprovechando que el Iphone es mi compañero en este tipo de aventuras, voy tirando de listas interminables de canciones que hacen que las ondas cerebrales oscilen. Y de que manera lo hacen, ya que en función del ánimo del día, los bioritmos, la ruta o incluso el tempo de la partitura, las neuronas comienzan a trabajar de forma frenética, desordenada pero frenética. Eso quiere decir, como creo que dice mucha gente, que cuando corro es cuando pienso y cuando tengo las grandes ideas. Marta seguro que si leyera esto me pediría / obligaría a dejar de correr ...
Y así generalmente carrera tras carrera, consguiendo que hasta la última "bisagra" de ese aparato llamado cerebro, consigue los más optimos rendimientos en el momento de la carrera. Sin embargo, hoy no ha sido uno de esos días...
"La carrera como potenciador del aprendizaje"
Hoy he tenido un ataque de responsabilidad y coherentemente con ese proyecto de vida tan de la tierra en este país como es el de aprender "Inglés", me he enchufado a mi dial de cabecera, Vaughan Radio, y he conseguido tener pensamientos a ras de suelo. Muy recomendable, porque realmente creo que los aprendizajes se potencian cuando no toda la atención está en la propia actividad de un curso, sino que obliga a una dicotomización cerebral para evitar caer por un barranco, hacerte un esguince o simplemente llegar a un colapso al no percibir la dureza del tramo. Realmente funciona o por lo menos a mi me funciona.
El único problema es cada día que vamos asalir en ruta, tener que elegir entre una opción o la otra, es decir entre el pragmatismo de la utilización del tiempo para algo útil y la sensación de que el tiempo no tiene importancia porque es la mente y lass emociones las que "mandan"
No hace falta decir que normalmente opto por la que os podeis imaginar muy a pesar de mi progresión en la lengua de Stallone, perdón de Sheakspeare!
Bueno, antes de mi despedida aconsejaros que si algún día tenenis la opción de escuchar a la bestia parda que esta conmigo en la foto, el ultraman Josef Ahjram, no lo dudeis ir a escucharle. Es el triunfo de la sencillez, la vida con una sonrisa y la cultura del esfuerzo, conceptos que para nada están reñidos!
Ver ruta de Hoy. Entre las tinieblas del Arga
No hay comentarios:
Publicar un comentario