Hoy sábado, con la "Maratona" a solamente dos meses vista, hemos podido coincidir mi buen amigo Jorge y un servidor. Hemos aprovechado para ponernos al día ya que llevavamos un par de meses sin coincidir. Pero sobretodo ha servido para situarnos frente a la prueba del 16 de marzo, que sin duda cada día está más cerca.
CERTIFICACIÓN I.T.V.
Antes de salir a correr por la zona habitual, he aprovechado para intentar ayudar a Jorge con su "cinta iliotibial" que como buen supinador, le está dando bastantes problemas. Estabamos ya preocupados porque su participación se estaba comprometiendo seriamente. Por suerte tenemos unos colegas expertos en entrenamiento funcional y readaptación funcional, los fenómenos de Zentrum, y nos aconsejaron un trabajo de actuación activa sobre la lesión, combinados con unos estiramientos específicos y nuestra primera ocupación ha sido interiorizar su trabajo.
La sensación ha sido bastante positiva aunque como suele pasar con estas cuestiones de las lesiones, debemos ser bastante más pacientes para conocer el alcance y la bondad de la recuperación.
LA CARRERA
Viendo las caras del último tramo de los trece kilómetros, creo que es evidente que pese al frio, la experiencia ha sido bastante satifactoria. Hemos elegio un terreno llano para no forzar en exceso la lesión de Jorge y la verdad es ha sido un placer la horita de carrera. Poder reafirmarte como "runner" comentando e incluso filosofando acerca de la suerte que tenemos pudiendo disfrutar a nuestros más de 40, de las múltiples satisfacciones del deporte, sin duda es un privilegio.
Os dejo el perfil y los datos de ritmos de la carrera como siempre en el enlace, pero debo avisar que como entrenamiento para la maratón que se celebrará a mediados de marzo, vamos bastante justitos de distancia., luego que nadie lo tome como referencia válida.
Detalle y ritmos de la ruta
http://nikerunning.nike.com/nikeos/p/nikeplus/es_ES/mapping/#/history/1295861018
Sin embargo si que ha sido una excelente prueba para ver que nuestro ritmo de 12 km por hora es un ritmo cómodo para nosotros y que probablemente sea el que interioricemos como ritmo de carrera. Además nos ha servido para confirmar que la pierna de "George" con un debido trabajo antes y después de cada carrera, aguantará el ritmo de entrenamiento. Ha sido interesante el "automasaje con el Roll, que es la tecnica que hemos utilizado. Eso sí, en cuanto nos salimos un poco de la pista del camino de hormigón o asfalto, la pierna protesta ligeramente así que habrá que tener precaución.
VUELTA A CASA
Una vez en casa nos hemos divertido de nuevo con nuestro amigo el "Rol" y además de estirar y realizar los últimos planes sobre el viaje, que es casi tan importante como la "maratona", hemos terminado de dejar la pierna de mi socio," niquelada".
En fin, bonito día de carrera suavecita, con buenas sensaciones, con la recuperación de uno de los componentes para la prueba, Gracia hoy no ha podido venir, y sobretodo a la espera de mañana hacer una running de montaña bastante exigente.... ya os contaré
Alegría!
No hay comentarios:
Publicar un comentario