domingo, 8 de enero de 2012

2012 OBJETIVO ROMA

Desde que comence hace unos meses el blog, la verdad es que no he tenido demasiado tiempo, lógico si tomo como referencia el nombre de mi blog. Pero ahora que con los propósitos de este nuevo año he mudado de piel y me he convertido en un ser tranquilo y sosegado, jeje, encuentro un domingo como hoy el tiempo preciso y precioso para contaros de que va a ir este "ejercicio runner".

Maratón de New York

Desde hace ya varios años, he tenidovarios episodios de simulación de preparación de una Maratón. Hace ya más de  cinco años, con mi buen amigo Fernando fijamos el objetivo de correr Nueva York. Como buenos "aldeanos", decidimos hacer turismo y comenzar por una de las más emblemáticas. Fue una lástima que cuando apenas llevábamos mes y medio de entreno, llegó la noticia de la llegada de Iván y tuvimos que dejarlo, por cosas mucho más importantes. 


Maratón de Barcelona

A partir de ese momento, la bestia quedó dormida pero el año pasado, un par de buenos amigos, Gracia y Jorge se engancharon al mundo runner y decidimos correr la maratón de Barcelona. El objetivo se cumplio en gran medida, ya que dos de los tres lo hicimos. Por desgracia, yo fuí quien por razones de trabajo, MBA y familia, al final encontré escusas suficientes para no correr. 

2012, el reto de Roma

Pero como dice el refrán , a la tercera va la vencida y  puesto que me considero suficientemente constante para la consecución de lo que me propongo, este año nos vamos otra vez los tres a Roma. Ya está toda la logística del viaje en marcha y solo faltan las últimas 10 semanas de entrenamiento.

No tengo dudas de que si este 2012 no es generoso en lesiones, que el objetivo de correrla y espero terminarla, va a ser complido. Básicamente porque llevo un par de expertos a mi lado además de que sin duda, mi cuerpo después de muchos años de carrera libre por todo tipo de montañas, sendas y caminos, estará preparado para soportar el reto de las "siete colinas Romanas".

Una duda, a partir de las dos horas y media, en que se piensa?

La única cuestión que me trae un poco preocupado es la ocupación del pensamiento durante tanto tiempo, que si bien no me ha generado nunca un problema durante mis carreras montañeras, no se como lo aceptaré durante tánto tiempo. Nunca he tenido la experiencia de una carrera tan prolongada, donde la monotonía creo que pueden ser mi peor enemigo. Bueno, realmente tengo la espernza de que Roma ponga "los contenidos" necesarios para evadir la mente de cada zancada y conseguir que la mente me acompañe durante los 42 kilómetros.

De momento, hoy domingo 7 de enero, espero que esta horita de subida al "repetidor de Irotz" me sirva para ir entrenando el sufrimiento de los momentos más duros de la prueba Romana. 
Ya os iré contando


No hay comentarios:

Publicar un comentario